Hace un mes y después de un periplo no deseado, he conseguido que me cambiaran una empuñadura (Grip) para mi 400D. Devolví la defectuosa de Canon y la cambié por la Phottix genérica.
Además del Grip, cuento con batería nueva y sobre todo mi nuevo objetivo de Canon 50mm con 1.8 de Diafragma. Un lujo al alcance de todos ya que solo cuesta 110€.
Durante este mes me he dedicado a probarlo y durante esta semana iré colgando en el Blog mis primeras pruebas que han dado grandes resultados.
Para empezar, mis primeras fotos nada más comprarmelo y salir a la calle de la tienda. Las fotos están realizadas en El Rastro de Madrid.
Espero que os gusten.
Grandes fotógrafos con impresionantes imágenes nos llegan desde los World Press Photo. Solo hay que echar un vistazo para darte cuenta de la calidad de las fotografías. Todas llaman la atención por el encuadre, por la luz, pero sobre todo por lo que cada imagen nos dice. Os dejo con algunas de ellas.
Dejamos la fotografía para mostraros un video rodado con la cámara Phantom Flex a 2,564 fotogramas por segundo. ¿Que significa eso? Una impresionante cámara superlenta.
Y para cerrar el Post de hoy, un nuevo ejemplo de lo que se puede hacer con Photoshop. En este ejemplo Kate Perry en la portada de la revista Rolling Stone.
Parece que fue ayer la última vez que escribí pero no es así.
Como ya conté en mi último post comencé a trabajar una una nueva serie, que ya tenéis en emisión. Bandolerapara Antena 3.
Pensé que podría sacar algo de tiempo pero me está siendo difícil. Lo seguiré intentando. No dejaré morir este blog en el que tanta ilusión he puesto y con el que tanto he aprendido.
Pasemos a lo que os importa. Novedades en la red.
Quiero compartir un video con vosotros en el que se juntan dos técnicas de las que hemos hablado HDR y Timelapse.
Seguimos con una de las técnicas de las que más hemos hablado en este blog: TimeLapse.
Hoy tenemos uno que nos llega desde Rusia, realizado con la Canon 5D Mark II y con los siguientes objetivos: sigma 14mm/2.8, sigma 24mm/1.8, nikkor 35-70mm, canon 50mm/1.4,canon 70-300mm.
Dejamos a un lado la 5D para hablar de la 7D y para enseñaros que el tunning no es solo cosa de coches.
En el artículo de El Sensor (de EPC) podéis leer exactamente las diferencias con la original y en el video podéis ver alguna de ellas.
Y terminamos con buen tazón de leche y chocolate mmmmmmmmm. Nos vemos pronto.
Hoy os traigo un nuevo ejemplo de lo que se puede hacer con una Canon 7D y software Twistor. Primero se grabó a 50 fotogramas/ segundo y después se ralentizó con este programa. Mirar el resultado.
Impresionante hasta donde podemos llegar con las cámaras y el software disponible.
Pero hay cosas que no podemos hacer solos y depenedemos de otros...los productores. Y como hay que andarse con ojo para todo un ejemplo que tristemente no se aleja de la realidad.
Este es un corto de César Sabater, en el que se relatan unos momentos por los que todo guionista pasa, pero no siempre toma la mejor decisión.
Continuamos con un spot de Silestone, dirigido por Alex Roman y titulado: Por Encima de Todo.
Sigamos, ahora con la Canon 5D Mark II. Dirige el francés Stephan Kot y el video titulado : Postcards from Bali.